top of page

Precios en Licitaciones: Estructura, Reajuste y Revisión - Taller Virtual




Invitación a Taller de Capacitación - OCTUBRE - Connexis Costa Rica


Análisis estratégico del desglose del precio, los elementos que lo componen y la nueva forma de hacer el reajuste y la revisión de precios.


Según lo que establece la nueva La Ley General de Contratación Pública No. 9986

y su Reglamento.


CUPO LIMITADO


El taller brinda los conocimientos teóricos básicos, así como las herramientas que le permita a los participantes conocer, desde una perspectiva matemático-financiero y legal la relevancia de la estructura del precio y la relación con los mecanismos para llevar a cabo el reajuste y la revisión de precios, para mantener el equilibrio económico de los contratos de servicios, suministros y de obra pública en función del principio de intangibilidad patrimonial.


El enfoque práctico que se desarrollará en el taller dará a los participantes la posibilidad de adquirir conocimientos y destrezas prácticas, de la revisión y el reajuste de los precios en los contratos administrativos, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Contratación Pública y su Reglamento.


Duración:


El taller está estructurado para ser desarrollado en 3 sesiones, de 2 horas sincrónicas por cada sesión vía Zoom, +1 hora adicional para ejercicios prácticos en plataforma de capacitaciones brindada por Lic. Eduardo Rojas, especialista en Contrataciones Públicas, Administración Pública y Finanzas, para un total de 09 horas.


Fechas: Viernes 6, 13 y 20 de octubre de 9 a 11 am (plataforma ZOOM).


Costo del Taller:

  • Precio Especial para Suscriptores Connexis: 90.000 colones + 2% iva por persona*

  • Precio para NO Suscriptores: 100.000 colones + 2% iva por persona*


Aprovecha esta oportunidad, capacítate y toma ventaja en tus negocios:



Al Pre-Registrarte reservas tu espacio y te contactaremos para tramitar los detalles de tu inscripción.



Dirigido a:


El taller de está dirigido a funcionarios de instituciones públicas y empresas privadas, que tienen relación directa e indirecta con los procesos de contratación pública, la formulación de los carteles, la revisión de la razonabilidad del precio, la revisión de los índices asociados a los costos directos e indirectos planteados en la oferta, así como la gestión de los reajustes de precios de los contratos en ejecución.


Objetivo general

Aplicar adecuadamente lo establecido en la Ley General de Contratación Pública sobre el desglose del precio de la oferta y su relación con el reajuste y la revisión de precios del contrato, así como la forma adecuada de realizar los cálculos.


Objetivos específicos

  • Analizar los costos de los contratos para determinar el mejor desglose del precio en el cartel.

  • El papel de los costos fijos y los costos variables para determinar la forma de escalonar en el caso de las contrataciones según demanda.

  • Examinar los potenciales índices de precios locales e internacionales asociados a los costos directos e indirectos establecidos en la oferta.

  • Reconocer el marco legal aplicable en que se desenvuelve el proceso de revisión y reajuste de precios.

  • Desarrollar las fórmulas más adecuada para el reajuste y revisión de los precios de los contratos de bienes, suministros y obras.

  • Identificar eventuales situaciones que pueden afectar el principio del equilibrio económico del contrato y de intangibilidad patrimonial.


Contenido temático

· Análisis del precio bajo el enfoque de la LGCP

· El análisis de los costos directos e indirectos de un contrato.

· El desglose del precio del precio y los costos directos o indirectos.

· La relevancia de conocer los costos fijos y variables que son parte del objeto del contrato.

· La gama de índices de precios a utilizar y las fuentes que los sustentan.

· La necesidad de garantizan el mantenimiento del equilibrio económico de los contratos formalizados con el Estado.

· La revisión y reajuste de precios.

· Las fórmulas para el adecuado de reajuste y revisión de los precios.


Metodología

El proceso de enseñanza es modalidad taller VIRTUAL, que le permitirá a los participantes aprender haciendo, mediante la exposición de conceptos y ejemplos prácticos sobre casos concretos que se presentan en el desarrollo de los procesos de contratación pública, se promueve además de manera intensiva la participación activa y la interacción facilitador – participante, bajo un esquema altamente práctico.


Se trabajará en el análisis de casos de la vida real, que faciliten posteriormente la discusión de los resultados a nivel grupal.


Perfil del consultor asociado


Eduardo Rojas Gómez


  • Título Académico: Licenciado en Administración Pública, Master en Administración de Empresas con Énfasis en Finanzas, Master en Ingeniería Industrial, Universidad de Costa Rica.

  • Agente corredor de Bolsa, especialista en finanzas.

  • Docente coordinador de la especialidad de Contratación Pública de la Escuela de Administración Pública de la UCR.

  • Consultor e instructor de cursos de contratación pública.

  • Se desempeña como consultor en el tema de Contratación Pública en una gran cantidad de instituciones públicas y empresas privadas.


*Se permitirá solo 1 conexión simultánea en la plataforma Zoom por persona por sesión.


Contáctanos ya para Información adicional:




944 visualizaciones
bottom of page