
En atención a múltiples solicitudes de nuestros suscriptores para repetir este entrenamiento exitosamente realizado durante enero y febrero pasados, hemos programado un nuevo Taller de Entrenamiento en la Ley de General Contratación Pública y su Reglamento para realizarse durante marzo y abril próximos:
Dirigido a potenciales oferentes, contratistas, subcontratistas del Sector Público
Instructora: Máster Ana Marcela Palma, abogada e instructora experta en contrataciones públicas.
Modalidad: Videoconferencia con participación activa de los asistentes vía Zoom.
Duración: 21 horas, distribuidas en 7 sesiones de 3 horas cada una
Fechas: 17, 24, 31 de marzo, 14, 21 y 28 de abril y 5 de mayo 2023 (Todos viernes de 9am a 12md)
Se entregará material de apoyo para cada sesión.
Se extenderá Certificado de Conclusión del Entrenamiento a los participantes.
Cupo limitado.
Aproveche esta nueva oportunidad para capacitarse e iniciar el 2023 con ventaja:
Precio especial sólo para suscriptores de Connexis: 120mil colones más IVA.
Precio para no suscriptores: 140mil colones más IVA
Comuníquese ya con Ericka Ortiz para asegurar su espacio en este nuevo entrenamiento estratégico del más alto nivel:
WhatsApp +506 7089 9960
Connexis Costa Rica +506 2505 5012,
PROGRAMA
CURSO: “Entrenamiento estratégico sobre las nuevas reglas de contratación pública”
Dirigido a potenciales oferentes, contratistas, subcontratistas del Sector Público
Duración: 21 horas, distribuidas en 7 sesiones de 03 horas de 09:00 h a 12:00 h
Modalidad: Videoconferencia con participación activa de los asistentes-Zoom.
Introducción del curso:
Las reglas que regulan la actividad contractual del Sector Público costarricense son de orden público, es decir de cumplimiento obligatorio, tanto para los funcionarios y las instituciones que promueven los procedimientos como también para todos aquellos sujetos privados que participen con ofertas o que adquieran la condición de contratistas. El conocimiento y dominio de estas reglas representa una clara ventaja competitiva que abre mayores oportunidades para lograr negocios efectivos con el Estado.
Nuestro curso está dirigido a identificar las reglas jurídicas que esencialmente deben conocerse al participar en un procedimiento de contratación y al suscribir un contrato administrativo en lo que se refiere al nuevo modelo de compras públicas regulado en la Ley General de Contratación Pública, Nº 9986 y su Reglamento.
De la misma forma, el curso busca ayudar a resolver las principales dudas sobre los cambios normativos a partir de la posible interpretación producto de la experiencia en la materia.
Objetivo general
Identificar el alcance de las reglas jurídicas que incorpora la nueva Ley General de Contratación Pública Nº 9986 y su Reglamento, a través del estudio del texto legal y de un análisis comparado de las figuras vigentes en la Ley de Contratación Administrativa Nº 7494 y su Reglamento.
Objetivos específicos
§ Estudiar los principales cambios en el marco jurídico de la contratación pública: régimen jurídico, actores que intervienen.
§ Estudiar los nuevos procedimientos de contratación pública y las modalidades de contratación.
§ Estudiar las características del régimen de excepción y exclusión a los procedimientos ordinarios.
§ Estudiar las principales novedades en materia de contratación electrónica, contratación innovadora y contratación pública estratégica.
§ Estudiar las características y condiciones propias de cada fase del procedimiento de contratación con los principales cambios que se incorporan:
o Fase de inicio del procedimiento de contratación
o Fase de presentación de ofertas y decisión final
o Fase de perfeccionamiento, formalización y eficacia del contrato
o Fase de ejecución y terminación del contrato administrativo
§ Estudiar las características esenciales del régimen recursivo
§ Estudiar la regulación de los contratos de servicios, suministros y obra pública
§ Estudiar el régimen sancionatorio.
Dirigido a:
Personas del sector privado, relacionadas con los procesos de compras públicas, que requieren identificar el alcance de las reglas aplicables a la contratación pública de acuerdo con la nueva Ley General de Contratación Pública, Nº 9986 y su Reglamento.
Requisitos de las personas participantes:
Conocimiento previo de la Ley de Contratación Administrativa Nº 7494 y su Reglamento, además de dispositivo con cámara y micrófono. Se advierte que no es un curso introductorio de contratación pública sino más bien enfocado en la revisión de los cambios y novedades del nuevo régimen jurídico. Por ello se requiere conocimiento previo.
Competencias al finalizar la capacitación:
Al finalizar el curso, la persona participante, tendrá la capacidad de identificar y reconocer los principales alcances, similitudes y modificaciones que se aplicarán con la entrada en vigor de la Ley General de Contratación Pública, Nº 9986 para cada uno de los temas relevantes definidos en el temario.
Temario:
Sesión 1:
· Ámbito de cobertura y características del régimen jurídico
· Actores que intervienen en la materia: Rectoría en Contratación Pública: Autoridad de Contratación Pública y Dirección de Contratación Pública; Proveedurías Institucionales; CGR
· Principios de la contratación pública.
Sesión 2:
· Procedimientos ordinarios.
· Procedimientos extraordinarios.
· Procedimientos especiales.
· Exclusiones a la aplicación de la Ley.
· Materias exceptuadas de los procedimientos ordinarios (contratación directa).
Sesión 3:
· Contratación Pública Electrónica.
· Contratos de suministros, servicios y modalidades de contratación.
· Figura de las nuevas adjudicaciones
Sesión 4:
· Etapa previa e inicio del procedimiento
· Pliego de condiciones, contenidos, límites y potestades de la Administración
· Recurso de objeción al pliego de condiciones
Sesión 5:
· Tipos de oferta
· Obligaciones del oferente y condiciones de presentación de la oferta
· Etapa de estudio de ofertas, subsanación
· Acto final
· Recursos contra el acto final: revocatoria y apelación
Sesión 6:
· Revocación del acto no firme
· Insubsistencia del procedimiento y readjudicación
· Validez, perfeccionamiento y formalización del contrato
· Ejecución del contrato y posibles afectaciones
o Plazo y prórrogas, suspensión
o Modificaciones al contrato
o Suspensión
o Recepción de bienes y servicios
Sesión 7:
· Sanciones económicas
· Terminación del contrato.
· Régimen sancionatorio.
Fechas: 17, 24, 31 de marzo, 14, 21 y 28 de abril y 5 de mayo 2023 (Todos viernes de 9am a 12md)
La distribución de los temas es orientativa dado que depende del desarrollo efectivo de la capacitación en el momento de la clase.
Facilitadora:
Máster Ana Marcela Palma Segura.
Abogada, Especialista en Derecho Público y egresada de la Maestría en Derecho Público de la Universidad de Costa Rica, Máster en Contratación Pública por la Universidad de Castilla-La Mancha en España, Especialista en Contratos Públicos por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Más de veinticinco años de experiencia en materia de compras públicas. Exfuncionaria pública de amplia trayectoria como asesora jurídica en instituciones como el Instituto Nacional de Aprendizaje, Contraloría General de la República y la Superintendencia de Telecomunicaciones.
Actualmente es editora de contenidos de la base de datos jurídica “Master Lex Contratación”, creada por la empresa Master Lex, que se especializa en criterios de contratación pública, además de ser consultora y asesora jurídica en compras públicas para PYMEs, MIPYMEs e instituciones públicas.
Facilitadora y capacitadora en temas propios del Derecho Público y contratación administrativa, desde hace más de veinte años.
Metodología:
El taller es 100% virtual y se imparte a través de 07 sesiones sincrónicas en las cuales el participante irá estudiando los contenidos temáticos a partir del desarrollo que hará la facilitadora, haciendo el estudio comparativo correspondiente, con ejemplos y explicación de casos. Amplia interacción con participantes.
El curso no se graba y no se autoriza su grabación.