top of page

Taller Virtual Costa Rica : NUEVO REGLAMENTO DE REAJUSTE Y REVISIÓN DE PRECIOS EN CONTRATACIONES PÚBLICAS

Actualizado: 2 jun





CUPO limitado: Reserva ahora.


Taller Virtual - COSTA RICA:

NUEVO REGLAMENTO DE REAJUSTE Y REVISIÓN DE PRECIOS EN CONTRATACIONES PÚBLICAS


Miércoles 25 de junio, 2 y 9 de julio. De 8:30am a 10:30 a.m.

3 sesiones de 2 horas


Dirigido a Proveedores Estatales y Funcionarios Públicos


A partir de agosto, entrará en vigencia el nuevo Reglamento para el Reajuste y Revisión de Precios en contratos públicos de obra, bienes y servicios.


Le invitamos a participar en nuestro taller práctico, donde su equipo podrá conocer en detalle los cambios normativos, aprender a aplicar correctamente los índices de precios, estructura de costos, documentación requerida y plazos clave para el cumplimiento.


Esta capacitación es esencial para evitar errores y asegurar una correcta gestión contractual.


Instructores: Máster Ana Marcela Palma, Lic. Eduardo Rojas

Incluye Certificado de participación.

Vía Zoom.



Costo por participante :

110mil colones + 2% IVA





Si desea información adicional favor contactar a:


Ericka Ortiz

Whatsapp +506 7089 9960

Tel. Costa Rica +506 2505 5012



PROGRAMA


PREPARÁNDONOS PARA IMPLEMENTAR EL NUEVO REGLAMENTO DE REAJUSTE Y REVISIÓN DE PRECIOS EN LOS CONTRATOS PÚBLICOS


  1. Justificación:


El pasado mes de abril se publicó el "Reglamento para el Reajuste Precios en los Contratos de Obra Pública y la Revisión de Precios en los Contratos de Bienes y Servicios" (Decreto Ejecutivo N° 44937-H-MICITT-MIDEPLAN) el cual entra a regir a partir del mes de agosto próximo, sin embargo desde ya tanto la Administración como los contratistas deben comprender adecuadamente que cambios se deben considerar para efectos de reajustes o revisiones de precios de los contratos administrativos de bienes, servicios y obras.


Qué debemos saber sobre la Estructura del precio, los Índices de precios, los índices vinculados a los costos para medir la variación, el procedimiento en caso de ausencia de estos índices, el método analítico-documental, la “No objeción” como parte del proceso de formalización, los documentación de respaldo y en general los plazos relevantes.


En este taller se abarcará de una manera muy práctica, las nuevas reglas de cómo se deben reajustar los contratos públicos, por lo que es ideal para proveedores de las instituciones públicas y los responsables de los procesos de aprobación de los reajustes a lo interno de estas.


  1. Objetivo general del taller:


Identificar las implicaciones de nuevo reglamento de reajustes de precios en el cálculo de reajustes y revisiones de precios de los contratos administrativos de bienes, servicios y obras.


  1. Contenidos Generales del taller:


  • Qué debo tener en cuanta a la hora de presentar la oferta

  • Quién propone la estructura del precio y cómo debe estar planteada

  • Los índices de precios asociados a los costos

  • La nueva fórmula de reajuste y revisión de precios

  • Cómo calculo el aumento o disminución del precio de oferta

  • Obligaciones del nuevo reglamento de reajuste de precio para la ejecución de los contratos en ejecución

  • Ejerplos prácticos


  1. Participantes:


El curso está dirigido al personal de las empresas privadas o funcionarios públicos cuyas labores están directa o indirectamente relacionadas con los procesos de contratación pública, específicamente los relacionados con la ofertas, pliegos de condiciones, fiscalización de contratos o gestionar los reajustes o revisiones de precios.


  1. Metodología:


El taller se desarrollar en 3 sesiones virtuales de 2 horas cada sesión.

Además se trabaja con el apoyo de un plataforma virtual (www.scalaformacionvirtual.com) de prácticas de lo visto en las sesiones de capacitación.


Los participantes deberán desarrollar en promedio 1 hora adicionales por semana de trabajo en la plataforma virtual de prácticas de lo visto en las sesiones de capacitación.


Certificado de aprovechamiento por 9 horas


COSTO DEL TALLER ₡ 110.000 + 2% iva por persona


  1. Fechas, horarios y otros detalles:

Miércoles 25 de junio, 2 y 9 de julio

De las 8:30 a las 10:30 a.m.

Vía zoom


  1. Para más información al correo:


  1. Para apartar su campo (inscripción):


  1. Forma de pago: De contado, por transferencia bancaria o tarjeta de Crédito


Cuentas bancarias: CONNEXIS INTL S.A.Beneficiario: Connexis Intl S.A.

Cédula Jurídica 3-101-646762

Depósito en la cuenta dólares BAC SAN JOSE: 913193561 IBAN CR50010200009131935612 COSTA RICA


  1. Facilitadores


MSc. MBA. Eduardo Rojas Gómez

Especialista en reajuste de precios

Carné del CPCE de CR 5113


Doctorado en Dirección de empresas por la Universidad de Valencia, España. Es máster en Ingeniería industrial por la Universidad de Costa Rica. Posee una maestría en Dirección y administración de empresas con énfasis en finanzas por la Universidad de Costa Rica. Es licenciado en Administración Pública por la Universidad de Costa Rica.


Agente corredor de Bolsa, especialista en finanzas. Consultor e instructor de cursos de contratación pública.


Docente coordinador de la especialidad de Contratación Pública de la Escuela de Administración Pública de la UCR.


Se desempeñó como encargado de la Oficina de Suministros de la Universidad de Costa Rica y del Instituto Nacional de Aprendizaje.


Trabajo como asesor externo de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, BID, OPC CCSS, BANHVI, Municipalidad de El Guarco, Municipalidad de Siquirres, Municipalidad de Osa, el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Parrita y el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Sarapiquí entre muchos otros.


Licda. Ana Marcela Palma Segura.

Carné del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Nº 7239.


Es Licenciada en Derecho, Especialista en Derecho Público, egresada de la Maestría en Derecho Pública de la Universidad de Costa Rica. Es Máster en Contratación Pública por la Universidad de Castilla-La Mancha en España y Especialista en Contratos Públicos por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Es abogada colegiada desde diciembre del año 1995.


Tiene más de veintiséis años de experiencia en materia de compras públicas. Exfuncionaria pública de amplia trayectoria como asesora jurídica en el Instituto Nacional de Aprendizaje, fiscalizadora de la Contraloría General de la República, y asesora jurídica de la Superintendencia de Telecomunicaciones.


Ha sido profesora del énfasis en contratación pública de la carrera de Administración Pública de la Escuela de Ciencias Económicas y facilitadora del CICAP, ambos de la Universidad de Costa Rica desde el año 2014.


Es facilitadora y capacitadora en temas propios del Derecho Público y la contratación pública, desde hace más de veinticinco años.

 

El curso no se graba y no se autoriza su grabación.


 
 
 

Kommentare


© 2022 por Connexis Intl S.A. Todos los derechos reservados.

bottom of page